CES 2019: Qualcomm Snapdragon 855, ¿Qué nos mostraron los Benchmarks?
Fuimos invitados en el #CES2019 a un evento exclusivo, con un solo objetivo: Conocer a fondo más detalles del Snapdragon 855.
16 de enero de 2019
El Qualcomm Snapdragon 855, ¡Una bestia!
Previo a las presentaciones de Qualcomm en CES 2019, fuimos invitados a un evento exclusivo con la prensa especializada de diferentes partes del mundo. El objetivo: conocer a fondo más detalles del Qualcomm Snapdragon 855. Fue una presentación muy completa nos dieron detalles de las nuevas características de este impresionante procesador de nueva generación.
Posteriormente, nos hicieron entrega de equipos para poner en comparativa el nuevo procesador que Qualcomm nos presentó. Estos equipos se entregan sin brandear y eran piezas únicas, las cuales contaban con las características básicas o fundamentales para poder realizar las pruebas de estrés y desempeño.

Conectividad 5G, IA y Realidad extendida
Qualcomm ha presentado la nueva plataforma que se encargará de potenciar los equipos de más alta gama.
La compañía se enfoca en cuestiones muy especificas como son: Conectividad 5G, inteligencia artificial y realidad extendida. Por supuesto sin olvidar los detalles de suma importancia que se han vuelto fundamentales para los usuarios: cámara y entretenimiento, características en las que la mayoría de los usuarios se fijan primero antes de adquirir un equipo.
Características técnicas
El Snapdragon 855 no es el típico procesador de 8 núcleos que normalmente se conoce en la industria puesto a que no se compone de dos clústeres si no de tres.
- Primer clúster cuenta con 4 núcleos corriendo a una frecuencia de 1.79Ghz, los cuales están enfocados a satisfacer la demanda de procesos ligeros y que suelen estar siempre activos en segundo plano.
- Segundo clúster se conforma de 3 núcleos a 2.42Ghz de frecuencia. Los cuales empiezan a trabajar cuando se le demanda potencia al dispositivo como por ejemplo a la hora de ejecutar un juego de gráficas pesadas o bien al editar y procesar un video.
- Por último el tercer clúster, alberga un único núcleo a 2.84Ghz de frecuencia este se encarga de dar apoyo al segundo clúster en tareas pesadas. Así mismo maneja todos los algoritmos y carga de las funciones con inteligencia artificial que el dispositivo demande.

Pruebas y benchmarks
Antes de entrar en detalles, deben de tener en cuenta que las pruebas se realizaron en un dispositivo de referencia proporcionado por Qualcomm este con el famoso procesador Snapdragon 855.
Por otro lado, los datos de comparación son basados en los resultados que obtuvimos en T3 méxico de un Pixel 3XL con procesador Qualcomm Snapdragon 845 y un Huawei Mate 20 Pro impulsado por el procesador Kirin 980.
Nos basamos en las dos plataformas de evaluación comparativa móvil más conocidas: AnTuTu y Geekbench. El puntaje promedio del Snapdragon 855 en AnTuTu osciló entre 359,000 y 360,500.
Si lo comparamos con su antecesor en Snapdragon 845 encontramos que el promedio de puntos en AnTuTu fue de 285,000, mientras que uno de sus rivales más cercanos, el Kirin 980 de Huawei (Incluido en los últimos dispositivos serie Mate 20) promedió un puntaje de 273,495.
Fuerza bruta
Queda muy claro que el nuevo procesador Snapdragon 855 de Qualcom sube el listón varios peldaños más, sobre todo por su notable aumento de rendimiento sobre su predecesor.
En la prueba de múltiples núcleos de Geekbench, el puntaje promedio del procesador Snapdragon 855 se mantiene alrededor de los 11,000 y 11,200 puntos. Lo que representa una mejora considerable, sobre todo comparándolo con 8,317.7 puntos del Snapdragon 845 y de 9,838 puntos del Kirin 980 de Huawei.

En la prueba de un solo núcleo en Geekbench, el último procesador de Qualcomm tiene un promedio de 3.500 y 3.600 puntos. Mientras que la puntuación promedio de su predecesorse quedó muy por detrás en 2.384 y la puntuación promedio de la prueba de múltiples núcleos del Kirin 980 Geekbench se ubicó en de 3.335.
Poder para juegos sobresaliente
Aparte de su potencia superior con respecto a procesadores pasados, la capacidad de procesamiento de gráficos del Snapdragon 855 también supera todas las cifras con un amplio margen. Esto gracias a la evolución de su APU Adreno 640 la cual ofrece un 20% de rendimiento extra con respecto a la generación pasada.
En la prueba fuera de pantalla “GFXBench ES3.1 1080 Manhattan”, el último procesador insignia de Qualcomm obtuvo unos nada despreciables 71 puntos, mientras que el Snapdragon 845 y el Kirin 980 quedaron muy por detrás con una puntuación promedio de 60.3 y 53.3 respectivamente.

Conclusión
De esta manera el nuevo procesador de Qualcomm está preparado para correr cualquier juego existente en la actualidad para procesadores de arquitectura ARM y está más que capacitado para mover con soltura cualquier otro que sea desarrollado en los próximos años no importa lo demandante que estos sean.
En T3 Méxco creemos que pudimos haber abarcado el tema del rendimiento de este nuevo súper procesador por parte de Qualcomm de una forma mucho más técnica y detallada. Pero creemos necesario simplificar los datos duros a nuestros lectores ya que las primeras dos pruebas realizadas al Snapdragon 855 nos dejan saber que hoy por hoy es uno de los mejores procesadores en el mercado para dispositivos móviles.

