[newsletter_signup_form id=1]

Top 4 automóviles eléctricos en México

¿Te gustaría saber qué automóviles eléctricos son los mejores en nuestro país? T3 Magazine hizo este top para que elijas el mejor.

12 de junio de 2019

Pensar en un vehículo que ya no sea de combustión interna ya no es sólo un tema de películas de ficción. Gracias a los grandes avances tecnológicos ha llegado a nosotros la era de los automóviles eléctricos por completo.

En un esfuerzo por combatir las emisiones generadas por los carros de gasolina, la industria automotriz se ha dado a la tarea de dar grandes avances en la movilidad con energía eléctrica. Además de que representa un gasto menor a mediano plazo y ahora es posible recorrer mayores distancias con una sola carga.

¿Te gustaría saber qué automóviles eléctricos son los mejores en nuestro país? 

  1. JAGUAR I-PACE

Para empezar este vehículo obtuvo los premios de mejor diseño de coche del 2019 y al coche sostenible del año 2019 y con eso te resumimos todo. Por fuera y por dentro notarás lo que es calidad y tecnología en una combinación perfecta para llegar a cualquier destino con el mejor estilo posible.

Llamativos y cómodos

Por fuera y por dentro es uno de los vehículos categoría SUV más llamativos y cómodos que hemos tenido la oportunidad de probar. Con materiales de lujo, terminados a mano y un sistema de 3 pantallas para brindar el mejor apoyo al piloto y pasajeros harán que te sientas en un habitáculo del futuro.

El Jaguar I-Pace cuenta con dos motores eléctricos acomodados en cada eje con una excelente distribución y en compañía de una batería de 90wWh con una potencia total de 400hp y 515lb-pie de par. Gracias a la tracción en las cuatro ruedas es capaz de alcanzar una velocidad de 0 a 100Km/h en tan sólo 4.8 segundos.

La autonomía promedio propuesta por la marca es de 480 km en las mejores condiciones y es posible de recargarse a la mitad de su capacidad en 40 minutos con la estación de carga adecuada.

Jaguar I-Pace S  $2,060,400.00 pesos mexicanos

Jaguar I-Pace First Edition  $2,756,000.00 pesos mexicanos

Automóviles eléctricos

2.     TESLA MODEL 3

En realidad existen varios modelos de uno de los automóviles eléctricos más representativos del mundo eléctrico, el Tesla. Pero la verdad es que hace algunos años parecía que era un mercado muy lejano para México y los entusiastas de esta tecnología.

Interiores de lujo y autonomía

Con la llegada del Model 3, ahora, es un poco más accesible poder conseguir uno de estos vehículos. El precio de partida es de $703,400.00 pesos mexicanos con la versión más básica y con una versión de autonomía estándar.

Pero si elegimos más prestaciones, por ejemplo; interiores de lujo y una autonomía mayor el costo es de $885,000.00 pesos mexicanos y así sucesivamente. Si deseas agregar la función de Piloto Automático tendrías que sumarle al precio $65,000.00 pesos mexicanos.

Imagen Edmunds

3.     BMW I3 2019

BMW es una de las marcas más reconocidas a nivel mundial por la calidad de sus productos y, en el segmento de los eléctricos, no se ha quedado atrás. Ahora con el nuevo y mejorado i3 han duplicado la capacidad de batería de 120Ah y 42,2 kWh prometiendo una autonomía de entre 285 y 310 km.

Belleza y diseño automotriz

El diseño podría llegar a amarse o no ya que se sale de muchos de los estándares de belleza y diseño automotriz. Con un frente algo tosco y con un aspecto algo “enojado” que sin duda robará miradas en las calles. Unos faros muy adaptados al diseño y unas tomas de aire bastantes pronunciadas.

El interior del vehículo es muy sencillo y elegante, también estrenaron una nueva combinación de colores bautizada como Júcaro Beige Metalizado, además de los colores ya disponibles.

Imagen BMW

Precio a partir de $879,900. 00 pesos mexicanos.

4.     NISSAN LEAF 2019

Hace algunos meses terminó la espera para México de la segunda generación del Nissan Eléctrico que, por cierto, fue el más vendido del mundo en cuanto a carros de esta categoría se refiere.

En cuanto a diseño, se agradece mucho que quitaran la forma de “huevo” qué presumía la primera generación y ale agregaron unas líneas más aerodinámicas haciéndolo un poco más deportivo con una autonomía extendida de hasta 240km, sabemos que no es lo mejor pero se agradece.

Mejor dinámica de conducción

El interior del Leaf cuenta con mayor espacio que su antecesor tanto para el piloto como para los pasajeros y también mejoraron el aislamiento al exterior logrando una mejor dinámica de conducción y sensación de estabilidad.

Una de las características más destacables según a marca es la incorporación del e-pedal el cual nos permite arrancar, acelerar, desacelerar y frenar con un solo pedal. Algo un poco extraño al principio y difícil de acostumbrarse pero estamos seguros que tendrá algún motivo práctico para los más hábiles.

  • Precio Nissan Leaf S $686,600.00 pesos mexicanos
  • Precio Nissan Leaf SL $758,800.00 pesos mexicanos
  • Precio Nissan Leaf SL Bitono $763,300.00 pesos mexicanos
Imagen Nissan