Porsche: en la cima de la electromovilidad
Porsche AG sigue generando éxitos y en esta ocasión consiguió nuevos récords en beneficio operativo, ingresos por ventas y entregas.
19 de marzo de 2019
Porsche AG sigue generando éxitos y en esta ocasión consiguió nuevos récords en beneficio operativo, ingresos por ventas, entregas y número de empleados en el ejercicio fiscal 2018. El beneficio operativo de la compañía creció alrededor de cuatro por ciento en comparación con el año anterior y alcanzó cerca de 4.900 millones de dólares (4.300 millones de euros), mientras que los ingresos por ventas aumentaron 10 por ciento, hasta unos 29.200 millones de dólares (25.800 millones de euros).
“Al igual que en años anteriores, nuestra atractiva gama de producto nos permitió incrementar significativamente las ventas en el ejercicio fiscal 2018. Porsche es sinónimo de motores de gasolina emocionales y de híbridos enchufables de altas prestaciones. En el futuro también seremos reconocidos por los sistemas de propulsión ciento por ciento eléctricos”, dijo Oliver Blume, Presidente del Consejo Directivo de Porsche AG. Porsche invertirá unos 17.000 millones de dólares (15.000 millones de euros) en nuevos productos en el periodo que va hasta 2023.
La armadora está ampliando sistemáticamente su oferta en el campo de la electromovilidad. El Taycan, el primer deportivo ciento por ciento eléctrico de Porsche, será presentado en septiembre y su primer derivado, el Cross Turismo, a principios de la próxima década. Además, la nueva generación del auto deportivo del segmento de los SUV compactos, el Macan, tendrá también propulsión ciento por ciento eléctrica, por lo que se convertirá en la segunda familia de modelos Porsche alimentada por baterías. En esta área, los esfuerzos de la compañía se basan en la proyección que ha hecho hasta 2025, cuando la mitad de las ventas de modelos Porsche será de autos ciento por ciento eléctricos o de híbridos enchufables.
“Nuestra fuerza laboral se habrá más que duplicado en solo siete años, y la electromovilidad es otra de las fuentes que va a impulsar los puestos de trabajo. Estamos creando 1.500 nuevos empleos específicos sólo para producir el Taycan”, dijo Blume. “Nuestro primer deportivo ciento por ciento eléctrico anuncia el comienzo de una nueva era y le auguramos un gran éxito al Taycan. Dado que tenemos ya más de 20.000 personas verdaderamente interesadas en comprar uno, vamos a incrementar nuestra capacidad de producción”.
Porsche espera un crecimiento aún mayor para 2019
“El cambio a los Procedimientos Mundialmente Armonizados para Pruebas de Vehículos Ligeros (WLTP, por sus siglas en inglés) y los filtros de partículas de gasolina, junto con nuestra eliminación de nuevos modelos propulsados por motores diésel, nos hacen creer que los meses que tenemos por delante también serán un reto”, dijo Meschke. A pesar de ello, Porsche espera aumentar sus entregas en 2019, así como un ligero incremento en los ingresos por ventas. “Nuestros productos son el cimiento para un ejercicio fiscal exitoso. En 2019 la octava generación del 911 ya estará en todos los mercados, habrá más versiones de los 718 y Cayenne y lanzaremos el Taycan”, agregó el Director Financiero de la compañía. Adicionalmente, el ejecutivo dijo que a pesar de las altas inversiones en electrificación, en transformación digital y en la expansión y renovación de algunas plantas, la compañía quiere garantizar que continúa con su ambicioso objetivo de beneficios. “A través del uso de medidas que mejoren la eficiencia y de la apertura de nuevas áreas rentables de negocio, queremos seguir logrando nuestro objetivo estratégico de alcanzar un margen operativo sobre las ventas de 15 por ciento”, dijo Meschke.

