¿Cómo celebrar el día mundial de la bicicleta?
Hay que ser sinceros y reconocer que tenemos un verdadero problema de tránsito en la Ciudad de México y cadi día empeora más. Lo que pudiera ser un día increíble en la Condesa o en el centro histórico de la ciudad puede llegar a convertirse en la peor pesadilla gracias al exceso de vehículos circulando […]
3 de junio de 2019
Hay que ser sinceros y reconocer que tenemos un verdadero problema de tránsito en la Ciudad de México y cadi día empeora más. Lo que pudiera ser un día increíble en la Condesa o en el centro histórico de la ciudad puede llegar a convertirse en la peor pesadilla gracias al exceso de vehículos circulando por la ciudad.
Es por eso que el 3 de junio se celebra el día mundial de la bicicleta, este día está destinado por la ONU para incitar a los estados miembros a que presten atención a las peticiones de los usuarios de mejorar la infraestructura de las ciudades y mejorar la seguridad vial.
Para poder unirnos a esta ecológica e importante causa te tenemos algunas recomendaciones para que puedas celebrar este día con nosotros.
1.-Cineteca Nacional
Uno de los lugares favoritos para visitar en bicicleta es el Centro de Coyoacán por la versatilidad de lugares que puedes visitar sin necesidad de trasladarte por grandes distancias y aquí es nuestra primer parada para celebrar el día de la bicicleta.
La Cineteca Nacional es un muy lugar para visitar ya que en el camino te podrás encontrar con innumerables cafeterías y restaurantes para visitar antes de llegar. Ya adentro puedes revisar las funciones que estarán ese día y sentarte a disfrutar de tu película. Para poder dejar tu bicicleta segura el lugar cuenta con un estacionamiento para que puedas hacerlo.
Av. México Coyoacán 289, Coyoacán.
2.- Parque Ecológico y Cuemanco
Ya que andar en bicicleta se ha convertido en una de las alternativas para reducir el impacto ambiental ocasionado por los vehículos se nos hizo una buena idea llevarte a conocer este lugar. En 1984 fue declarada parque nacional y como patrimonio cultural ya que cuenta con 165 hectáreas .
En donde podrás encontrar un lago de 54 hectáreas y uno de los mejores embarcaderos de la zona, también cuenta con dos invernaderos, un aviario, un zoológico, dos lagos artificiales y un lugar en donde habitan venados y coyotes.
Estamos seguros que con todas estas actividades podrás celebrar ahí todo el día acompañado de tu fiel compañera.
3.-La bella Italia
SI lo que quieres es no alejarte tanto de la ciudad y simplemente dar un paseo por la zona centro de la ciudad te dejamos una opción increíble de helados para estos tiempos de calor.
Esta famosa heladería está ubicada en una de las casonas porfirianas más antiguas del país, o eso es de lo que presumen. Al llegar aquí sentirás que acabas de atravesar un portal que te lleva al pasado, pero lo mejor de todo es que podrás disfrutar de 60 diferentes sabores de helados, postres y bebidas que van desde banana splits hasta helados flotantes.
4.-Circuito Gandhi
Esta pista es ideal para corredores y amantes de las bicicletas ya que cuenta con un circuito cerrado de 2.5 km libres para correr y pedalear a tu gusto. Se encuentra abierta desde las 6 de la mañana para aquellos que les gusta madrugar y disfrutar de una hermosa vista.
Si te decides a visitar esta recomendación podrás ver el Museo Nacional de Antropología y a unos pasos podrás ver el corredor Reforma y Chapultepec. Algo bueno es que también dejan entrar a mascotas.
Polanco, Bosque de Chapultepec 1 Secc.
5.-Parque de los Venados
Por último te recomendamos uno de los lugares más emblemáticos de la Ciudad de México y es el Parque de los Venados ya que cuenta con una serie de actividades aptas para toda la familia.
Ahí podrás visitarlo en tu bicicleta sin ningún problema ya que cuenta con mucho espacio para poder hacerlo. Una vez recorrido el parque podrás practicar juegos al aire libre, tiro al blanco, visitar las fuentes y las figuras de los venados, incluso hay un teatro en donde presentan obras gratuitas y un planetario.
A donde sea que vayas de estas recomendaciones recuerda que el principal motivo de este día internacional de la bicicleta es el de hacer conciencia de que tenemos que hacer algo por mejor la calidad de vida de los mexicanos y preocuparnos por nuestro medio ambiente.

