Libros infantiles para viajar desde casa
Lleva a tus pequeños de viaje a través de la imaginación con estos libros infantiles en los que conocerán lugares insólitos y tendrán increíbles aventuras sin salir de casa
17 de abril de 2020

Leer puede convertirse en un hábito muy enriquecedor para cualquier persona, y más para los pequeños. Pues las historias pueden ayudarlos a fomentar su creatividad y a abrir su mente a cosas a las que no están acostumbrados.
Inspirar a los niños a viajar a través de la lectura es una forma de impulsarlos a ser curiosos, a descubrir, a imaginar y a aspirar conocer nuevos lugares. Para ayudarte a recorrer con ellos esta travesía a través de las palabras, te recomendamos 5 libros infantiles para viajar desde casa.
Los viajes de Gulliver
Esta clásica historia de Jonathan Swift narra las aventuras del capitán Lemuel Gulliver, quien descubre tierras inexploradas con seres extraordinarios. Acompáñalo a Liliput, con personas tan pequeñas como un dedo pulgar. A Brobdingnag, donde los habitantes son gigantes. También a Laputa, una isla flotante en medio del mar y a Houyhnhnms, el reino de los caballos parlantes.
A pesar de ser una narración escrita en 1726, sigue siendo uno de los libros de aventura favoritos de todos los tiempos. La versión infantil adapta a la perfección esta compleja historia para que los niños puedan disfrutarla e imaginar las batallas que Gulliver enfrenta en sus travesías.

El Principito
Este hermoso libro infantil para viajar desde casa es una de las historias contemporáneas más conocidas en la actualidad. Cuenta la historia de un pequeño príncipe que inicia un viaje por el universo para llegar a diversos mundos en los que observará la forma en la que los adultos viven la vida.
Antoine de Saint-Exupéry narra una sencilla historia para dejar que los niños aprendan el valor del amor y la amistad pero, al mismo tiempo, esconde entre sus palabras un bonito mensaje de reflexión para los adultos.

La vuelta al mundo en 80 días
Julio Verne sorprende con este clásico de 1872 en el que Phileas Fogg está tan seguro de poder dar la vuelta al mundo en solo 80 días que decide apostar por ello y se embarca en esta aventura acompañado de su mayordomo, Jean Passepartout. Usando principalmente el ferrocarril y el barco, los dos hombres partirán de Londres hacia Suez, Bombay, Calcuta, Hong Kong, Yokohama, San Francisco y Nueva York.
Con esta travesía, los niños podrán retroceder en el tiempo y conocer ciudades insólitas de la mano de Phileas Fogg, con quien se enfrentarán a distintos contratiempos para lograr la meta que se propusieron en este viaje.

El viaje de Babar
En este libro infantil para viajar desde casa, los elefantes Babar y Celeste se encuentran viajando en globo aerostático cuando un fuerte viento los empuja y terminan en una isla de una tribu hambrienta, donde verán que su aventura apenas comienza. Deja que los niños descubran lo que sucede en el camino de regreso a casa de estos entrañables personajes.
Babar es un personaje muy querido desde su creación en 1931 por Jean de Brunhoff y sus historias fueron adaptadas a una caricatura infantil en la que, en cada episodio, el elefante y Celeste cuentan sus vivencias del pasado a sus hijos.

La isla del tesoro
Esta novela, original de Robert Louis Stevenson, fue adaptada para niños por Geronimo Stilton, quien convierte a los personajes en simpáticos ratoncitos. La historia trata de Jim, un joven que descubre el baúl de un marinero con un mapa para encontrar un misterioso tesoro. Jim decide seguir las pistas y se embarca rumbo a una isla lejana en un viaje lleno de aventuras.
Geronimo Stilton ha adaptado otras historias clásicas para convertirlas en libros infantiles para viajar desde casa como Las aventuras de Tom Sawyer y Los viajes de Marco Polo.


