Medidas de salud para retomar viajes pendientes
Después de meses sin poder viajar, pronto podrás retomar esos itinerarios pendientes. Para ello, te dejamos algunas medidas de salud para retomar viajes.
29 de julio de 2020

La situación mundial del COVID-19 nos obligó a pausar muchos de los viajes que teníamos planeados para este año y poco a poco podrás retomar aquellos itinerarios que dejaste en espera. Para ello, deberás tener extremo cuidado para evitar los contagios y la propagación del virus, por lo que aquí te dejamos algunas medidas de salud para retomar viajes pendientes.
Autor: Yokleng Pun.
Antes de tu viaje
Sin importar cuál sea tu destino, recuerda que debes conocer su situación actual, ya que hay lugares como Hawái que solicitan cuarentena obligatoria al llegar. Es importante que revises que los hoteles, restaurantes y las atracciones que quieras visitar estén siguiendo protocolos que garanticen la seguridad de los visitantes.
Una de las medidas de salud para retomar viajes es la prevención. Para esto, es recomendable acudir a una clínica del viajero que te brinde toda la orientación y cuidados que debes seguir, además de adquirir un seguro de gastos médicos que incluya atención de COVID-19.
Durante el viaje
La Organización Mundial de la Salud y la Organización Mundial del Turismo recomiendan el lavado constante de manos, evitar los lugares muy concurridos y mantener la sana distancia en todo momento. El uso de cubrebocas en lugares cerrados es requerimiento en muchas ciudades actualmente, debido a que es una medida muy efectiva si se combina con el distanciamiento y la higiene personal.

De regreso a casa
De acuerdo con el doctor Jorge Baruch de la Clínica del Viajero de la UNAM otra de las medidas de salud para retomar viajes es que debes permanecer alerta durante 14 días después de regresar a tu hogar para poder detectar señales de enfermedad. Recuerda que no debes auto medicarte y es importante acudir a un médico ante cualquier síntoma.

Tendencias actuales
Los destinos locales son los más buscados debido a que su cercanía permite acceder a ellos por carretera y evitar las aglomeraciones en aeropuertos. Además, al ser lugares dentro de tu misma región, puedes conocer su situación actual con más facilidad, así como los riesgos que existen al visitarlos.
De igual forma, los lugares en medio de la naturaleza resultan una buena opción debido a que son espacios amplios al aire libre que permiten el distanciamiento físico. Acampar frente a una cascada o realizar actividades de ecoturismo podrían ser buenas opciones para retomar los viajes.
Así que ya lo sabes, si quieres seguir viajando de manera segura y sin ponerte en riesgo a ti, a tu familia o a los demás, sé un viajero responsable y toma en cuenta todas estas medidas de salud.


