Pueblos Mágicos encantadores para volver a viajar por México
Prepara tus maletas y conduce hasta uno de los encantadores Pueblos Mágicos que te presentamos, este momento es una gran oportunidad para viajar por México.
14 de agosto de 2020

Los viajes en carretera son la mejor opción para seguir alimentando nuestro espíritu explorador y sentirnos seguros en tiempos de coronavirus. Prepara tus maletas y conduce hasta uno de los encantadores Pueblos Mágicos que te presentamos para recorrer México.
Autor: Aurora Yee.
Cholula, Puebla
Un sitio donde se enlazan las tradiciones prehispánicas y novohispanas para ofrecer días de ensueño. A pesar de ser un pueblo pequeño, llama la atención su cantidad de iglesias, que suman en total 37. Ubica las principales y admira sus fachadas con tintes de arte colonial. Toma un respiro frente a la Plaza de la Concordia, en una de las cafeterías que se albergan bajo los portales. O bien, enamórate de las artesanías poblanas más emblemáticas en el Museo de la Talavera Alarca.
¿Cómo llegar?
Se ubica a 127 kilómetros de Ciudad de México. El trayecto es de, aproximadamente, dos por la carretera México 150D.
¿Qué comer?
Los restaurantes tradicionales tienen en sus menús una buena parte de la gastronomía de Cholula, como la sopa cholulteca o la cecina con rajas. Además, ahora corre la temporada de lluvias, y con ello la oportunidad de comer cuetlas, larvas de mariposa consumidas en esta región del país. Pruébalas en tacos, la forma más usual de prepararlas es con una salsa de chile pasilla.
Tepoztlán, Morelos
Este lugar es perfecto para estancias revitalizadoras, debido a su gran oferta de tratamientos holísticos. Los temazcales, tratamientos con cuarzos y terapias de piedras calientes son algunas de las más solicitadas. Sus calles empedradas te llevarán a explorar sus sitios de interés, entre ellos el Ex Convento de Tepoztlán, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Está enmarcado con el Cerro del Tepozteco, un monumento natural ubicado a 2,310 msnm. Por motivo de la contingencia sanitaria, el acceso a su cima aún no está permitido, pero el aire místico que le otorga al destino te cargará con su energía.
¿Cómo llegar?
Se ubica a 83 kilómetros de Ciudad de México. El trayecto es de, aproximadamente, una hora y media por la carretera México 95D.
¿Qué comer?
Refréscate con las famosas nieves de este Pueblo Mágico. En Tepoznieves hay más de 300 sabores. No te vayas sin visitar el mercado, en donde encontrarás comida con acentos locales, como los itacates (preparaciones triangulares a base de maíz), los tlacoyos, el mole rojo, el mole verde y los tacos de cecina, longaniza y chapulines con salsas frutales.

Tequisquiapan, Querétaro
Recorre este Pueblo Mágico que preserva su arquitectura colonial entre calles de adoquines, obtendrás postales pintorescas para recordar. Visita sus museos, como el Museo México Me Encanta, repleto de tradiciones mexicanas en miniatura, o el Museo del Queso y el Vino.
Ambos están listos para recibirte con las medidas sanitarias dispuestas por las autoridades. Al caminar entre sus edificios históricos, no pierdas la oportunidad de pasar por los mercados de artesanías y comprar algunas de las artesanías típicas. Los cestos, canastas y adornos elaborados con vara y mimbre son la especialidad. También es un buen punto de partida para adentrarte en la Ruta del Queso y el Vino.
¿Cómo llegar?
Se ubica a 187 kilómetros de Ciudad de México. El trayecto es de, aproximadamente, dos horas y 45 minutos por la carretera México 57D.
¿Qué comer?
La mejor opción del destino para probar gastronomía queretana con toques contemporáneos es K’puchinos. La mitad de su propuesta está dedicada a creaciones inspiradas en ingredientes de la región, como el mole de xoconostle o la lengua de res con mole de verde de nopal.

Taxco, Guerrero
Las fachadas blancas que predominan en la arquitectura de este pueblo te atraparán desde el primer vistazo. Es ideal para caminarlo, puesto que sus calles están trazadas de forma irregular, pero en ello radica parte del encanto de la llamada Ciudad Blanca. Para obtener bellas vistas panorámicas hay dos opciones, una es el teleférico del hotel Montetaxco y la segunda es el mirador del cerro de Atachi, en donde se ubica el Cristo Taxqueño. Esta figura monumental es un ícono, casi tanto como lo es el Templo de Santa Prisca, de arquitectura churriguresca. Al interior está decorada con plata, material que le dio razón de ser a Taxco. Recorre el centro en búsqueda de joyería elaborada con dicho material, es un lugar especializado para encontrar las mejores piezas.
¿Cómo llegar?
Se ubica a 178 kilómetros de Ciudad de México. El trayecto es de, aproximadamente, dos horas y media por la carretera México 95D.
¿Qué comer?
No te vayas sin probar la gastronomía local, es auténtica y particular de la zona. Algunos ejemplos son el mole rosa, los jumiles y el pozole. Por regla, en Guerrero se han hecho de los jueves el día perfecto para comer un delicioso pozole al auténtico estilo del estado.

San Miguel de Allende, Guanajuato
El aire romántico de esta ciudad colonial tan bien conservada es uno de los imanes principales que atraen a miles de turistas. Visita este lugar y déjate consentir por sus diferentes propuestas de hospedaje de alto nivel. Prepárate para vivir al máximo el arte mexicano y las nuevas propuestas en galerías de diseño. Además, la arquitectura neogótica de su catedral es única y digna de ser protagonista de muchas fotografías.
¿Cómo llegar?
Se ubica a 270 kilómetros de Ciudad de México. El trayecto es de, aproximadamente, cuatro horas por la carretera México 57D.
¿Qué comer?
Es un destino perfecto para todos los amantes del buen comer. Encontrarás gastronomía internacional para todos los gustos. Algunas de las propuestas que vale la pena conocer son Antonia Bistro, de toques mexicanos contemporáneos; 1826 Restaurant , ubicado en el hermoso Rosewood. Y The Restaurant que se ha convertido en un clásico del lugar.


